top of page

La Estética Urbana: Encontrar Belleza en lo Cotidiano

Cuando pensamos en fotografía urbana, muchas veces imaginamos rascacielos, grafitis y grandes avenidas llenas de movimiento. Sin embargo, la estética urbana va más allá de lo evidente. Es un ejercicio de observación, de encontrar belleza en los elementos más cotidianos: la luz, las sombras, la arquitectura, las texturas y los colores que nos rodean.


En esta entrada, quiero mostrarte cómo la estética urbana puede estar en cualquier lugar si sabemos mirar. Para ello, compararé tres lugares que forman parte de mi vida: Lamma Island (Hong Kong), Ciempozuelos (Madrid) y Hong Kong, tres escenarios muy distintos, pero todos con su propia identidad visual.


ree

1. Lamma Island: La belleza de lo industrial y lo natural

En esta primera fotografía, tomada en Lamma Island, donde vivo, quise capturar lo que considero el corazón de la isla: la Power Station, una fábrica que genera la electricidad que mantiene encendida a la ciudad de Hong Kong


Aunque esta imagen podría interpretarse como fotografía de paisaje, mi intención fue resaltar el contraste entre lo industrial y lo natural. La niebla que envuelve las chimeneas aporta un aire de misterio, mientras que la figura humana en la colina nos recuerda nuestra conexión con este entorno. Para mí, esta fotografía refleja cómo la estética urbana no tiene que estar limitada al caos de una ciudad; puede surgir incluso en un espacio donde lo humano y lo natural se encuentran.


ree

2. Ciempozuelos: La arquitectura de lo cotidiano


La segunda fotografía tiene un lugar especial en mi corazón porque es de mi pueblo natal, Ciempozuelos, en Madrid. A simple vista, podría parecer que este lugar no tiene nada "fotografiable", pero es un claro ejemplo de cómo podemos encontrar estética urbana en cualquier rincón, si sabemos mirar con atención.

Me encanta cómo las casas típicas de este pueblo tienen ventanas a apenas medio metro del suelo, un detalle tan característico que siempre me ha fascinado. En esta imagen, usé esas ventanas como elementos geométricos para dar estabilidad al encuadre, y aproveché la sombra proyectada de otro edificio para crear un juego de luces y texturas.

Esta fotografía es una invitación a mirar más allá de lo obvio, a encontrar belleza en lo que solemos dar por sentado.


ree

3. Hong Kong: Melancolía entre rascacielos

Por último, llegamos a Hong Kong, la ciudad donde paso la mayor parte del tiempo. Un lugar lleno de rascacielos y un ritmo frenético, pero donde la estética urbana no siempre está en lo obvio.

Esta fotografía pertenece a mi serie "You Will Never Walk Alone" y busca capturar la melancolía que a veces sentimos incluso en lugares abarrotados. Aquí, la figura solitaria frente al puerto, con la ciudad apenas visible entre la niebla, nos habla de la relación entre el individuo y la inmensidad del entorno urbano.

Aunque Hong Kong es conocida por su skyline, creo que la verdadera estética de esta ciudad está en los momentos más íntimos, en esos instantes donde la luz, las líneas y las personas se encuentran para contar una historia.


Conclusión: La estética urbana está en todas partes

Estas tres fotografías son prueba de que la estética urbana no depende del lugar, sino de la mirada del fotógrafo. Desde una isla con una fábrica envuelta en misterio, hasta un pequeño pueblo con arquitectura humilde, o una metrópolis llena de rascacielos, hay belleza esperando ser descubierta en cada rincón.


La próxima vez que camines por tu ciudad o tu pueblo, detente a observar. Fíjate en cómo la luz interactúa con las texturas, cómo las sombras dibujan formas inesperadas, o cómo los colores y líneas crean patrones únicos. La estética urbana está ahí, esperando que la encuentres.

¿Dónde has encontrado tú la estética urbana? Déjame un comentario, me encantaría saberlo. 😊

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page