top of page

Evita el Error Más Común en la Fotografía Callejera: La Falta de Selectividad

Evita el Error Más Común en la Fotografía Callejera: La Falta de Selectividad

Uno de los errores más frecuentes que encuentro en la fotografía callejera es la tendencia a fotografiar indiscriminadamente todo lo que se mueve. Este enfoque puede parecer una manera emocionante de estrenar una cámara nueva, pero rara vez resulta en imágenes que capturan la verdadera esencia de la calle.



ree

El Problema de la "Metralleta Fotográfica"

Muchos principiantes, equipados con una cámara y un entusiasmo desbordante, salen a la calle y comienzan a disparar a todo lo que ven, como si la cámara fuera una metralleta. Este método puede generar muchas imágenes, pero, a menudo, de baja calidad en términos de contenido y expresión artística.


Calidad sobre cantidad: Es vital comprender que una buena fotografía callejera no se mide por la cantidad de disparos realizados, sino por la capacidad de captar una escena que realmente comunique algo al espectador.


La Creatividad y Selectividad en la Captura

1. Buscar la Narrativa:La clave para una fotografía callejera impactante no reside en capturar tantas imágenes como sea posible, sino en encontrar escenas que cuenten una historia, que transmitan una emoción o que revelen un detalle único de la vida cotidiana.


2. Más Allá de los Efectos:Convertir una foto a blanco y negro y añadirle viñetas no la convierte automáticamente en una obra de arte. Estos efectos pueden mejorar una buena foto, pero no pueden salvar una imagen sin alma o propósito.


3. El Arte de Ver:La verdadera habilidad que intentamos desarrollar en nuestra academia es el arte de ver: identificar esos momentos únicos y esas conexiones humanas que hacen que una fotografía callejera resuene con quien la observa.


Conclusión

Fotografiar a todo lo que se menea puede parecer divertido y es un error común entre los principiantes emocionados con su nueva cámara. Sin embargo, el verdadero desafío y lo que enseñamos en nuestra academia es ser selectivos, creativos y capturar no solo imágenes, sino emociones y narrativas. Esto requiere paciencia, práctica y una profunda comprensión de lo que hace que una imagen hable.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page