top of page

Dominando la División del Encuadre en Fotografía Callejera

Dominando la División del Encuadre en Fotografía Callejera

Uno de los ejercicios más enriquecedores y desafiantes en fotografía callejera es el de dividir el encuadre en múltiples escenas, una técnica que exploramos en profundidad en nuestra academia. Este ejercicio no solo mejora la agudeza visual del fotógrafo, sino que también aumenta su capacidad para contar historias complejas a través de una sola imagen.


ree

La Técnica de División del Encuadre

1. Introducción a la División:Al principio, introducimos este concepto de manera sencilla, permitiendo a los fotógrafos principiantes familiarizarse con la búsqueda de elementos naturales o urbanos que puedan servir como divisores visuales. Estos pueden ser postes, farolas, esquinas de edificios, o cualquier otra estructura que divida físicamente la vista.

2. Complicando la Tarea:A medida que nuestros estudiantes ganan confianza y desarrollan su "ojo fotográfico", complicamos el ejercicio. No basta con encontrar un elemento divisor; lo crucial es que cada segmento del encuadre contenga una escena que aporte valor estético y narrativo a la imagen completa.


No Cualquier División Funciona

Es fundamental entender que no todo divisor es efectivo. Una división sin contenido en cada segmento puede debilitar la fotografía, dejándola, como decimos, "coja". La clave está en la selección:


1. Buscar Escenas Primero:Antes de decidir sobre un elemento divisor, es esencial identificar primero múltiples escenas interesantes. Estas escenas deben ser capaces de sostenerse por sí mismas, pero también complementarse entre sí para crear un diálogo visual cuando se coloquen juntas.


2. Integrar el Elemento Divisor:Una vez identificadas las escenas, el siguiente paso es encontrar un elemento natural que las divida de manera efectiva. Este elemento no solo debe ser estéticamente agradable, sino que también debe añadir profundidad y perspectiva a la imagen final.


Conclusión

Dominar la división del encuadre requiere práctica, paciencia y un buen ojo para el detalle. No se trata solo de dividir la imagen, sino de cómo cada segmento contribuye a una narrativa más grande y cautivadora. A través de este ejercicio, nuestros fotógrafos aprenden a ver más allá de lo obvio, explorando nuevas dimensiones en la composición fotográfica y la narración visual.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page