Descubriendo Mi Estilo en la Fotografía Callejera: Entre Tendencias y Personalidad
- Miguelitor

- 20 dic. 2024
- 2 Min. de lectura
Ayer, durante nuestras habituales charlas semanales de fotografía callejera, tuve el placer de conversar con un maestro fotógrafo español que tiene años de experiencia capturando la esencia de las calles. Discutimos sobre si la fotografía callejera debe ser necesariamente dinámica y abigarrada, o si esto es simplemente una tendencia más dentro del vasto mundo de la fotografía.

Como hemos mencionado anteriormente en este blog y en nuestro canal de YouTube, definir un estilo propio es un desafío. Este estilo no solo está influenciado por la personalidad del fotógrafo, sino también por el entorno en el que vive y fotografía. Por ejemplo, no es lo mismo fotografiar en una ciudad bulliciosa y caótica que hacerlo en un tranquilo pueblo como Villaconejos. Cada lugar imprime un carácter único en las imágenes.
Recuerda, el mejor sitio para fotografiar es donde estés en ese momento
En charlas pasadas, hemos tenido la oportunidad de aprender de fotógrafos como Manuel Mas y Antonio Ojeda, cuyas personalidades calmadas y ordenadas se reflejan claramente en sus trabajos. Por otro lado, Juan Sostre, con su carisma latino y su enfoque abierto y directo, muestra una energía completamente diferente en sus fotografías.
Ni mejor ni peor, formas de ver la vida y formas de ser diferentes
El fotógrafo con quien hablé ayer está explorando cómo hacer que sus imágenes callejeras sean más dinámicas, algo que es posible gracias a su habilidad y al vibrante ambiente de Barcelona, donde reside. Pero esto nos lleva a varias preguntas cruciales:
¿Coincide esta visión dinámica con su personalidad?
¿Estás considerando esta técnica porque está de moda, o hay otras razones? ¿Qué lente utilizarás para lograrlo?
Y, crucialmente, ¿le satisfará este estilo a largo plazo?
Personalmente, he intentado seguir los estilos de otros fotógrafos que abordan la fotografía de manera muy diferente a la mía. Por ejemplo, he experimentado con la yuxtaposición al estilo de Paul Buscató, o con paisajes desolados como los que capta mi amigo y tocayo Miguel Ángel Blanco. Sin embargo, tras un tiempo, he encontrado que replicar estos estilos no solo me aburre, sino que también me hace consciente de que no disfruto fotografiando de esa manera. Que no voy a ir a más
A ellos se les da muy muy bien, pero a mí no!. Punto y final
Por naturaleza y por el lugar donde vivo, me identifico más con un estilo similar al de Juan Sostre. Disparar de cerca, oler la calle y hacértela oler a ti con una imagen
estilo que seguramente aburra a a otros fotógrafos. eso es lo bonito. Variedad de personalidades
En este blog y en nuestro canal, siempre hemos afirmado que desarrollar un estilo propio es difícil, pero es fundamental recordar que este estilo dependerá enormemente de tu entorno y de tu personalidad. Es vital seguir las tendencias y practicar nuevas técnicas para ver si te agradan y se adaptan bien a ti. Sin embargo, lo más importante es que tus fotografías reflejen tu manera única de ver y entender las calles.
Continúa explorando, practicando, y sobre todo, disfrutando del proceso de capturar tu visión del mundo a través de tu lente.







Comentarios