top of page

¿De Verdad Merecen Ser Compartidas Todas Tus Fotos? Una Reflexión Personal


Ya estamos en el año 2025, y como cada inicio de año, muchos fotógrafos comparten orgullosamente sus selecciones con las mejores fotos que lograron en 2024. Instagram, blogs, portfolios… está lleno de galerías cuidadosamente construidas para mostrar "lo mejor de lo mejor".


ree

Algunos incluso me han pedido que comparta mis propias fotos del 2024. Sin embargo, este año no tengo nada que mostrar.

Sí, lo digo abiertamente: no me ha gustado ninguna de las fotos que hice en el 2024.

15 Años de Fotografía Diaria y Ninguna Foto del 2024 que Valga la Pena

Desde hace 15 años, fotografío a diario. He explorado todos los estilos: fotografía callejera, documental, retratos, paisajes... Mi archivo está lleno de imágenes que cuentan historias, que captan momentos únicos, que impactan y llaman la atención. Pero también hay otras que simplemente no dicen nada.

Siempre he salido a fotografiar con una idea clara: capturar un buen momento, una buena historia, algo que hable por sí solo. Algo que no necesite explicación, que sea lo suficientemente poderoso como para sostenerse. Pero hay días, semanas, incluso meses enteros en los que no consigo nada.

Y eso está bien.


Lo que no está bien –y es algo que veo demasiado a menudo en el mundo de la fotografía hoy en día– es compartir imágenes solo por compartir. Llenar nuestras redes y galerías con fotos que no aportan nada, que son ruido visual.


¿Por Qué No Elegí Ninguna Foto del 2024?

En 2024 hice cientos, quizás miles de fotos. Pero ninguna de ellas supera lo que ya tengo. Y para mí, eso es una regla básica: si no mejora lo que ya he hecho, simplemente no la elijo, no la comparto.


Lo que noto es que muchos fotógrafos parecen tener la necesidad de compartir constantemente. Algunos hacen selecciones de las "mejores fotos del mes" y suben decenas de imágenes que, sinceramente, no cuentan nada. Y no es por criticar, pero creo que hemos perdido algo fundamental en el proceso: el criterio.

No Se Trata de Fotografiar Por Fotografiar


Si todos los meses haces una selección de las 15 mejores fotos que hiciste, probablemente ni siquiera esas 15 valgan la pena. La autocritica es clave, pero muchas veces lo que vemos es lo opuesto.


He escuchado frases como:

  • "Mira qué foto más chula", como si estuvieras hablando de una camiseta que combina bien con tus pantalones.


No. La fotografía no es una prenda de ropa que "queda bien". Es un arte, un lenguaje visual, una forma de comunicar algo que muchas veces no se puede expresar con palabras.


El Ruido Visual Nos Está Saturando

Hoy en día estamos saturados de imágenes. A lo largo del día, vemos tantas fotos que apenas recordamos alguna al final de la jornada. Entonces, ¿por qué añadir más ruido?


La fotografía no consiste solo en disparar. Tampoco en llenar nuestras redes con cientos de imágenes al mes. La fotografía consiste en hacerlas bien. En crear imágenes que sean bonitas, creativas, únicas.


Por eso, mi consejo es este:

  1. Sé crítico contigo mismo. Selecciona solo las fotos que realmente aporten algo, que superen lo que hiciste antes.

  2. No compartas por compartir. Pregúntate si esa foto cuenta una historia, si conecta con alguien, si vale la pena.

  3. Elimina el ruido. No subas 15 fotos porque "es lo que hiciste este mes". Si no tienes nada que supere lo anterior, no pasa nada. Mejor espera a tener algo realmente bueno que compartir.


La Autocrítica es Dolorosa, Pero Necesaria

La autocrítica es difícil. A veces observamos nuestras fotos y pensamos: "Esta está genial". Pero si no supera lo que ya has hecho, ¿de verdad merece ser compartida?


Piensa en esto: si cada mes seleccionas solo las fotos que mejoran a las del mes pasado, llegará un momento en que no podrás elegir ninguna. Y ahí es donde empieza el verdadero aprendizaje. Porque te obligarás a buscar más, a esforzarte más, a mejorar como fotógrafo.


Conclusión: Haz Menos Fotos, Pero Mejores

Si algo he aprendido en estos 15 años de fotografiar a diario es que no se trata de la cantidad de fotos que tomas, sino de la calidad de las pocas que seleccionas.

Así que mi mensaje para este 2025 es simple: haz menos ruido y más arte. No importa si haces cientos de fotos al mes. Lo que importa es que esas fotos sean únicas, que cuenten una historia, que hablen por sí solas.


Y si este año no tienes nada que mostrar, no pasa nada. Es mejor esperar hasta tener algo realmente bueno que llenar el espacio con imágenes que no aportan nada.

Porque la fotografía no se trata solo de fotografiar. Se trata de hacerlo bien.


¿Qué opinas tú?¿Crees que compartimos demasiadas fotos que no valen la pena? ¿Cómo seleccionas tus mejores imágenes? Déjame tu opinión en los comentarios y hablemos de ello.




 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page