Cómo Realizo Críticas de Portfolios: Claridad y Propósito
- Miguelitor

- 18 dic 2024
- 2 Min. de lectura
En mi profesión, evaluar y criticar portfolios de fotografía es una parte esencial de cómo contribuyo al crecimiento y desarrollo de otros fotógrafos. Sin embargo, este proceso no se trata simplemente de revisar una cantidad masiva de imágenes sin contexto. Para que una crítica sea efectiva y valiosa, necesito entender claramente lo que el fotógrafo busca y cuáles son sus objetivos. Aquí explico cómo abordo esta tarea y por qué es crucial tener un enfoque claro y definido.

Estableciendo Límites Claros
Primero, es importante establecer límites claros sobre la cantidad de trabajo que revisaré. Solicito que no me envíen más de 30 fotografías. Esta limitación no solo hace el proceso más manejable, sino que también obliga al fotógrafo a ser selectivo y reflexivo sobre las obras que considera representativas o significativas para la revisión. Este acto de selección ya es en sí mismo un ejercicio de autoevaluación para el fotógrafo.
Definiendo el Propósito de la Crítica
Antes de comenzar con la crítica, necesito comprender qué busca específicamente el fotógrafo. Puede ser desde crear un estilo propio, prepararse para participar en un certamen, organizar una exposición, o desarrollar una serie o proyecto específico. Cada uno de estos objetivos requiere un enfoque diferente en la crítica, enfocándome en aspectos como la coherencia estilística, la originalidad, la técnica, y la narrativa visual, entre otros.
La Importancia del Diálogo
No se trata solo de recibir fotos y entregar una crítica. El proceso es un diálogo continuo. Necesito que el fotógrafo esté involucrado y comprometido durante el proceso de revisión. No es suficiente simplemente "dejar" las fotos y esperar respuestas o soluciones mágicas. La crítica es más efectiva cuando el fotógrafo está activamente involucrado, dispuesto a discutir y reflexionar sobre los comentarios y sugerencias que ofrezco.
Cómo Beneficia este Enfoque
Este método de crítica asegura que el tiempo dedicado a revisar y discutir cada portfolio sea productivo y beneficioso. Al entender claramente los objetivos y limitaciones, puedo proporcionar consejos específicos y medidos que realmente aborden las necesidades y desafíos del fotógrafo. Además, este enfoque ayuda a los fotógrafos a desarrollar habilidades críticas para evaluar su propio trabajo, lo cual es esencial para su crecimiento continuo como artistas.
Conclusión
Evaluar un portfolio de fotografía es mucho más que simplemente observar imágenes; es un proceso de comprensión, diálogo y colaboración. Al establecer claras expectativas y objetivos, y al requerir que los fotógrafos se comprometan con el proceso, las críticas que realizo son más que evaluaciones — son herramientas de enseñanza y puntos de partida para un desarrollo profesional continuo.







Comentarios