top of page

Cristina Garcia Rodero Confreres de la Croix, Bercianos de Aliste. Spain. 1975.

Análisis Técnico de la Fotografía "Confreres de la Croix, Bercianos de Aliste"

Ahora analizaremos la fotografía "Confreres de la Croix, Bercianos de Aliste" tomada por Cristina García Rodero en España en 1975.


ree

  • Puntos de Interés y Disposición: Los puntos de interés principales son los personajes en primer plano vestidos con túnicas blancas y capirotes, que son tradicionales en ciertas ceremonias religiosas en España. Estos personajes están alineados a lo largo de la carretera, lo que dirige la mirada hacia el fondo de la imagen donde se observa un paisaje abierto.

  • Recorrido Visual: El recorrido visual comienza en el personaje sentado en primer plano, quien sostiene una campana y parece ser el líder del grupo. A partir de ahí, la vista se extiende a lo largo de la línea de personas vestidas de manera similar, moviéndose hacia el grupo de espectadores al final de la fila y luego al paisaje en el fondo.

  • División del Encuadre y Planos: La carretera actúa como una línea divisoria horizontal que separa el grupo de figuras de la vasta extensión del paisaje. Esta disposición divide la imagen en dos planos distintos: el evento religioso en el primer plano y el entorno natural en el fondo.

  • Geometría y Simetría: La imagen muestra un equilibrio entre los elementos humanos y el paisaje. Aunque la simetría no es perfecta, hay un sentido de orden y estructura dado por la alineación de las figuras a lo largo de la carretera.

  • Ley de Gestalt: La fotografía emplea la ley de proximidad y similitud con las figuras en túnicas blancas agrupadas, lo que sugiere una unidad y cohesión dentro del grupo. Esto contrasta con los espectadores al final, que están vestidos de manera diferente y dispersos, lo que los distingue del grupo principal.

Interpretación y Elementos Visuales

  • Intención del Fotógrafo: García Rodero documenta un evento cultural y religioso, capturando tanto el ritual como el contexto geográfico. La fotografía expresa un sentido de comunidad y tradición, enfatizando la solemnidad del momento.

  • Elementos Notables: La yuxtaposición de las vestimentas tradicionales con el paisaje rural español y los espectadores modernamente vestidos crea un diálogo visual entre la tradición y la contemporaneidad.

  • Emociones y Contrastes: La imagen transmite solemnidad y seriedad, reflejada en la postura y el atuendo de los participantes. El contraste entre el ritual serio y el paisaje desolado amplifica la sensación de aislamiento y devoción.

Conclusión

"Confreres de la Croix, Bercianos de Aliste" es una poderosa representación de la tradición y la fe en un contexto rural español, mostrada a través del lente sensible y observador de Cristina García Rodero. Esta imagen no solo captura un evento, sino que también invita a reflexionar sobre la relación entre la cultura, la tierra y la identidad.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page