top of page
La Magia del Lenguaje Corporal en la Fotografía Profesional!
04:28

La Magia del Lenguaje Corporal en la Fotografía Profesional!

Aprende fotografía ▶️ www.MIGUELITOR.NET Sígueme en Instagram ▶️ https://www.instagram.com/miguelitors/ Escucha el Podcast. Reflexiones de un fotógrafo Callejero en Spotify ▶️ https://open.spotify.com/show/7ptlA1jRj7Q8fWOiwKcJG9 En el video de hoy: En este video te cuento cómo aprendí a usar el lenguaje del cuerpo para transformar mis retratos, tanto en fotografía narrativa como conceptual. Gracias a mi experiencia como mimo y payaso en los hoteles de las Islas Baleares, descubrí el poder de la Anatomía Expresiva: el arte de usar gestos, posturas y movimientos para transmitir emociones reales y contar historias auténticas a través de la fotografía. Hoy, comparto contigo cómo aplicar esta técnica en tus retratos para que tus imágenes conecten profundamente con tus modelos y con quien las vea. Si quieres aprender más, únete a mi curso presencial online, donde te enseñaré a guiar a tus modelos y crear retratos llenos de emociones y significado. ¡Haz clic en el enlace para más información! Fotografía de retratos Anatomía expresiva Lenguaje corporal en fotografía Fotografía narrativa Fotografía conceptual Retratos emocionales Cómo dirigir modelos Técnicas para fotógrafos Fotografía artística Consejos para fotógrafos Curso de fotografía online Fotografía creativa #Fotografía #Retratos #LenguajeCorporal #FotografíaNarrativa #FotografíaConceptual #AnatomíaExpresiva #FotografíaCreativa #RetratosConEmoción #Fotógrafos #FotografíaArtística
El Método Socrático Que REVOLUCIONA la Fotografía
04:49

El Método Socrático Que REVOLUCIONA la Fotografía

Aprende fotografía callejera ▶️ www.streetphotographyacademy.com Sígueme en Instagram ▶️ https://www.instagram.com/miguelitors/ Escucha el Podcast. Reflexiones de un fotógrafo Callejero en Spotify ▶️ https://open.spotify.com/show/7ptlA1jRj7Q8fWOiwKcJG9 En el video de hoy: ¿Te han dicho alguna vez que estás haciendo fotografía 'mal'? ¿Que debes seguir reglas técnicas al pie de la letra para lograr una buena foto? Hoy quiero compartir contigo un enfoque completamente diferente: la didáctica socrática aplicada a la fotografía. Este método, inspirado en Sócrates, no se basa en imponer reglas ni dogmas, sino en cuestionar, reflexionar y dialogar. Porque, al final, la fotografía no es una ciencia exacta, es un arte lleno de subjetividad. En este video, te explicaré: Por qué las reglas no siempre son necesarias. Cómo enseñar y aprender fotografía a través de preguntas. Y la importancia de respetar las miradas y los enfoques de cada fotógrafo. Si eres estudiante, docente o simplemente un amante de la fotografía, este video es para ti. ¡Hablemos más, preguntemos más, y disparémoslo todo! ¿Qué opinas sobre este enfoque? ¿Crees que la fotografía necesita más diálogo y menos imposiciones? Déjamelo en los comentarios. Didáctica en fotografía Método socrático Aprender fotografía Enseñar fotografía Filosofía en la fotografía Fotografía subjetiva Reglas en fotografía Fotografía callejera Aprender fotografía narrativa Cómo enseñar fotografía #Fotografía #FotografíaCreativa #FotografíaCallejera #AprenderFotografía #DidácticaFotográfica #FilosofíaEnFotografía #MétodoSocrático #ArteFotográfico #NarrativaVisual #PreguntasNoReglas
¿La fotografía nos engaña? Las sombras de la realidad según Susan Sontag en 3 MINUTOS
04:21

¿La fotografía nos engaña? Las sombras de la realidad según Susan Sontag en 3 MINUTOS

Aprende fotografía callejera ▶️ www.streetphotographyacademy.com Sígueme en Instagram ▶️ https://www.instagram.com/miguelitors/ Escucha el Podcast. Reflexiones de un fotógrafo Callejero en Spotify ▶️ https://open.spotify.com/show/7ptlA1jRj7Q8fWOiwKcJG9 En el video de hoy: ¿Qué es realmente una fotografía? Susan Sontag, en su icónico libro Sobre la Fotografía, plantea que las imágenes son como las sombras del mito de la caverna de Platón: no son la realidad, sino una interpretación de ella. En este video reflexionamos sobre si la fotografía es una ventana para explorar el mundo o un espejo que refleja al fotógrafo. ¿Estamos atrapados en una caverna moderna, viendo solo sombras? Exploraremos cómo la fotografía puede ser una herramienta de verdad o una trampa visual, especialmente en un mundo saturado de imágenes y redes sociales. 📸 Temas que exploramos: ¿Es la fotografía una representación fiel de la realidad? La relación entre el mito de la caverna de Platón y la fotografía. ¿Qué nos muestran las fotos: el mundo o los valores de quien las toma? Cómo cuestionar las imágenes en la era de las redes sociales. ✨ Déjame tu opinión: ¿Crees que la fotografía nos muestra la verdad, o solo lo que queremos ver? ¡Comenta y únete al debate! Si este video te hizo reflexionar, no olvides suscribirte, darle like y compartirlo con más amantes de la fotografía." Mito de la caverna y fotografía. Susan Sontag Sobre la Fotografía. Realidad vs interpretación en fotografía. Fotografía como ventana o espejo. Filosofía de la fotografía. Platón y la fotografía. Representación de la realidad en fotos. La verdad en la fotografía. Fotografía y redes sociales. Reflexiones sobre la fotografía moderna. Mito de la caverna. Susan Sontag fotografía. Filosofía de la fotografía. Realidad vs interpretación. Reflexiones sobre fotografía. Fotografía y redes sociales. Fotografía como verdad. Técnicas de fotografía. Platón y el arte visual. Debate sobre la fotografía moderna. #FotografíaFilosófica #SusanSontag #MitoDeLaCaverna #FilosofíaDeLaFotografía #ReflexionesFotográficas
¿Objetividad vs Subjetividad en Fotografía - Cuál es Más Importante?
04:21

¿Objetividad vs Subjetividad en Fotografía - Cuál es Más Importante?

Aprende fotografía callejera ▶️ www.streetphotographyacademy.com Sígueme en Instagram ▶️ https://www.instagram.com/miguelitors/ Escucha el Podcast. Reflexiones de un fotógrafo Callejero en Spotify ▶️ https://open.spotify.com/show/7ptlA1jRj7Q8fWOiwKcJG9 En el video de hoy: ¿Qué hace que una foto sea buena? En este video reflexionamos sobre dos conceptos fundamentales en la fotografía: la subjetividad y la objetividad. La primera es todo lo que aporta tu visión personal y emocional del mundo, mientras que la segunda se enfoca en las reglas y fundamentos técnicos de una buena composición. Exploramos cómo pueden convivir ambos enfoques y por qué lo que para uno puede parecer insignificante, para otro puede ser profundamente valioso. También hablaremos de cómo tu proceso fotográfico puede convertirse en una verdadera exploración personal, más allá de la técnica. 📸 Temas que encontrarás en este video: ¿Qué es la subjetividad en fotografía? ¿Qué es la objetividad en fotografía? ¿Cómo encontrar el equilibrio entre técnica y emoción? ¿Por qué la subjetividad hace únicas tus fotos? ✨ Déjame tu opinión: ¿Cuál ha sido ese momento que fotografiaste que quizás otros no valorarían, pero para ti significaba todo? ¡Déjamelo en los comentarios! Si este video te inspiró, no olvides suscribirte, darle like y compartirlo con alguien más que ame la fotografía tanto como tú." Subjetividad en fotografía. Objetividad en fotografía. ¿Qué hace una foto buena? Emoción en la fotografía. Técnica fotográfica vs creatividad. Secundarias: Fotografía como exploración personal. Fotografía emocional. Fotografía sensorial. Cómo encontrar tu estilo en fotografía. Inspiración para fotógrafos. Etiquetas para YouTube Subjetividad en fotografía. Objetividad en fotografía. Técnica fotográfica. Cómo ser creativo en fotografía. Fotografía emocional. Fotografía sensorial. Fotografía callejera. Cómo encontrar tu estilo fotográfico. Fotografía reflexiva. Inspiración para fotógrafos. Subjetividad vs técnica. Exploración personal en fotografía. Qué hace una foto especial. Cómo contar historias con fotos.
Técnicas de Ritmo Visual para Fotografía Callejera que DEBES Conocer!
07:12

Técnicas de Ritmo Visual para Fotografía Callejera que DEBES Conocer!

Aprende fotografía callejera ▶️ www.streetphotographyacademy.com Sígueme en Instagram ▶️ https://www.instagram.com/miguelitors/ Escucha el Podcast. Reflexiones de un fotógrafo Callejero en Spotify ▶️ https://open.spotify.com/show/7ptlA1jRj7Q8fWOiwKcJG9 En el video de hoy: ¿Sabías que el ritmo visual puede transformar la forma en que capturas tus fotos? En este video, te explico qué es el ritmo visual, los tipos principales y cómo usarlo para componer imágenes increíbles. También analizamos una fotografía callejera para ver cómo se aplica el ritmo regular y qué ocurre cuando lo rompemos. Si quieres darle más fuerza narrativa y emocional a tus fotos, ¡este video es para ti! Aprende a identificar patrones, a romperlos de forma intencional y a destacar tus imágenes como nunca antes. 📸 Temas que encontrarás en este video: ¿Qué es el ritmo visual? Tipos de ritmo: regular, alternado, progresivo y aleatorio. Cómo aplicar ritmo visual a tus fotos. Por qué romper el ritmo puede mejorar tus fotografías. 📸 ¿Dónde buscar el ritmo visual? Paradas de autobús, calles, filas, paisajes naturales y más. ✨ Sigue aprendiendo conmigo: Suscríbete al canal para más contenido de fotografía. Déjame un comentario: ¿cómo usarías el ritmo visual en tus fotos? ¡Gracias por estar aquí y nos vemos en el próximo video!" SEO y Palabras Clave Palabras clave principales: Ritmo visual en fotografía. Fotografía callejera. Cómo romper el ritmo visual. Tipos de ritmo visual. Composición fotográfica. Palabras clave secundarias: Fotografía creativa. Patrones en fotografía. Narrativa en fotografía. Consejos de fotografía callejera. #FotografíaCallejera #RitmoVisual #ComposiciónFotográfica #FotografíaCreativa #ConsejosDeFotografía
¿Cómo capturar momentos que REALMENTE importan en la calle?
03:30

¿Cómo capturar momentos que REALMENTE importan en la calle?

Aprende fotografía callejera ▶️ www.streetphotographyacademy.com Sígueme en Instagram ▶️ https://www.instagram.com/miguelitors/ Escucha el Podcast. Reflexiones de un fotógrafo Callejero en Spotify ▶️ https://open.spotify.com/show/7ptlA1jRj7Q8fWOiwKcJG9 En el video de hoy: ¿Sabías que los gestos en la fotografía callejera pueden contar historias increíbles? En este video te revelo cómo capturar gestos y, más importante, cómo combinarlos con el contraste para crear fotografías únicas y llenas de narrativa. Acompáñame mientras desgloso dos ejemplos de fotos reales para mostrarte cómo aplicar esta técnica en tus capturas. ¡No te lo pierdas!" Incluye estos puntos en la descripción: Introducción al tema: "Los gestos son esenciales en la fotografía callejera, pero el contraste con otros elementos es lo que realmente eleva tus imágenes. Aprende cómo capturar momentos únicos y contar historias completas a través de tus fotos." Contenido que ofreces: Cómo identificar gestos interesantes. Cómo buscar el contraste en la escena. Consejos prácticos para capturar gestos en movimiento. Llamada a la acción: "¿Qué opinas de esta técnica? Déjame un comentario con tus reflexiones y comparte tus propias experiencias capturando gestos en la calle. Si quieres aprender más sobre fotografía, visita mi blog (enlace en la descripción)." Enlaces importantes: Enlace a tu blog. Redes sociales donde compartas tus fotos. Palabras clave para SEO (inclúyelas naturalmente): Fotografía callejera. Cómo capturar gestos en fotografía. Consejos para fotografías únicas. Contraste en la fotografía. Técnicas de fotografía narrativa. fotografía callejera, fotografía de gestos, contrastes en fotografía, cómo tomar mejores fotos, técnicas de fotografía, fotografía narrativa, gestos en fotografía, fotografía urbana, consejos fotografía callejera, fotografía creativa, cómo capturar emociones, fotografía de contraste, storytelling en fotografía, fotografía en blanco y negro, fotografía documental, aprender fotografía callejera #FotografíaCallejera #StreetPhotography #GestosEnFotografía #ContrasteFotográfico #FotografíaCreativa #TécnicasDeFotografía #FotografíaDocumental #FotografíaUrbana #StorytellingFotográfico #AprenderFotografía
bottom of page