Photography Critique & Workshops
Guillermo
El primer regalo de tu vida te lo hizo un fotógrafo, antes incluso de que abrieras los ojos al mundo
Guillermo
Este proyecto fotográfico es una narrativa visual que documenta el viaje emocional y transformador de una pareja hacia la maternidad y la paternidad.
Dividido en cinco capítulos, cada uno explora momentos específicos que reflejan las emociones, tensiones y alegrías que surgen a lo largo de este camino. Desde la sorpresa inicial, pasando por las dudas, los cuidados y la ilusión, hasta llegar a la despedida de una etapa, "Guillermo" no solo es un testimonio de un embarazo, sino también de la fortaleza y el amor que conecta a dos personas en un momento crucial de sus vidas.
El proyecto no está compuesto únicamente de instantes felices; retrata también las inseguridades, los conflictos y las decisiones que forman parte de un proceso tan significativo como traer una nueva vida al mundo.
Cada secuencia transmite una parte de esta historia a través de los detalles: un reloj que marca el paso del tiempo, un reflejo en el espejo que mira hacia el futuro, o una foto en la pared que parece anticipar el destino.
Por qué se llama "Guillermo"
El título del proyecto, "Guillermo", se basa en el nombre del niño que está por nacer al final de esta historia. Pero más allá de ser solo un nombre, "Guillermo" simboliza todo lo que este viaje representa: un nuevo comienzo, una promesa de esperanza y la unión de dos personas que, a pesar de las dudas y las dificultades, deciden apostar por la vida.
El nombre "Guillermo" también tiene un significado personal y profundo, ya que encarna las expectativas, sueños y emociones de la pareja por su hijo.
Es un título que da identidad al proyecto, humanizándolo y otorgándole una conexión directa con la vida que está por llegar.
Guillermo
Un nuevo comienzo
Primera secuencia: El despertar y la discusión
Las primeras cuatro fotografías nos sitúan en la habitación de la pareja. Es temprano, y el reloj marca el inicio de un día cualquiera. Sin embargo, la tensión entre ellos es palpable. Una pequeña discusión rompe la tranquilidad de la mañana. Sus gestos y miradas expresan desacuerdo, mientras que la última imagen de esta secuencia muestra a Lola levantándose de la cama, dejando a Trevet solo, aún inmerso en su malestar.
Segunda secuencia: Protesta y frustración
La segunda secuencia se centra en Trevet. Las siguientes cuatro fotografías lo muestran en la cama, gesticulando con frustración. Está indignado, protestando consigo mismo o con la situación. Probablemente, se sienta incomprendido o convencido de que tiene razón, mientras intenta procesar el desacuerdo. Su lenguaje corporal refleja la intensidad de sus emociones, pero no sabe que, en ese momento, algo mucho más grande está por suceder.
Tercera secuencia: La revelación en el baño
En la tercera secuencia, el foco cambia a Lola. Mientras Trevet sigue protestando en las primeras dos fotos, las dos imágenes finales nos llevan al baño, donde Lola se enfrenta a un momento crucial. Toma una prueba de embarazo y, con una mezcla de nerviosismo y expectativa, espera el resultado. Estas imágenes capturan el instante íntimo en que la vida se redefine en silencio y soledad.
Cuarta secuencia: La alegría de la noticia
La última secuencia revela el giro inesperado. En las primeras imágenes, Lola descubre que está embarazada. Su rostro se ilumina con una alegría inmensa, dejando atrás cualquier rastro de la discusión anterior. Sale corriendo en busca de Trevet para darle la noticia. Él, todavía con signos de enfado, se ve sorprendido por la revelación. En la última imagen, la pareja se abraza y se besa, dejando atrás la tensión inicial. El reloj sigue marcando el tiempo, pero ahora, cada segundo se llena de esperanza y felicidad. Van a ser papás.
Parte 2 - "El tiempo y la decisión"
En esta segunda parte del proyecto, la narrativa visual explora un momento de duda, reflexión y, finalmente, aceptación. A través de tres secuencias, observamos cómo los protagonistas enfrentan la incertidumbre y toman una decisión que marcará sus vidas. El reloj, constante en las imágenes, simboliza el paso del tiempo y la evolución emocional de la pareja. Un pequeño detalle, una foto en la pared, parece anticipar el destino, como si el futuro ya estuviera escrito.
Primera secuencia: La duda
La primera secuencia nos sitúa en un instante de nerviosismo y reflexión. En la primera foto, Trevet entrega las imágenes de la ecografía a Lola, pero ella no las mira. Su postura y expresión reflejan su indecisión, una lucha interna entre el miedo y la responsabilidad. En las siguientes dos fotos, el tiempo avanza, pero el rostro de Lola sigue serio, perdido en sus pensamientos. La transición de las imágenes captura el peso de la incertidumbre, mientras la decisión aún no se materializa.
Segunda secuencia: El tiempo como testigo
La segunda secuencia muestra cómo el paso del tiempo ayuda a procesar las emociones. La primera foto sigue anclada en la seriedad de Lola, mientras ella continúa lidiando con sus dudas. La segunda imagen nos lleva al reloj en la pared, un símbolo visual que nos recuerda que el tiempo sigue avanzando, incluso cuando la vida parece detenerse. Finalmente, en la tercera foto, vemos a la pareja juntos, observando la ecografía. Lola ha tomado una decisión: seguirá adelante con el embarazo. Sus rostros, aunque tranquilos, reflejan el alivio y una aceptación que empieza a crecer.
Tercera secuencia: El destino revelado
La última secuencia es el cierre de esta historia de dudas y decisiones. Una fotografía final de la pareja, sonrientes, mirando la ecografía, simboliza que han abrazado su futuro como padres. Un detalle significativo se desvela: en la pared, colgada durante todo el proceso, está una foto de ellos juntos, la misma que ahora protagoniza esta última imagen. Como si el destino hubiera sabido desde el principio que esta historia terminaría con esperanza y amor.
Reflexión:
Esta segunda parte del proyecto nos recuerda que las decisiones más importantes de la vida suelen estar envueltas en dudas y miedos. El tiempo, representado por el reloj, actúa como un testigo paciente que nos permite encontrar claridad. Y a veces, pequeños detalles (como una foto en la pared) parecen susurrar que todo estará bien, que el destino ya está escrito, esperando a ser vivido.
Parte 3. fotomatón
Inspirada en la estética de un fotomatón, esta serie de cuatro imágenes captura la esencia pura de su felicidad. Con gestos espontáneos y expresiones genuinas, Trevet y Lola celebran lo que significa este nuevo capítulo en sus vidas. Los abrazos, risas y miradas cómplices reflejan el amor que no solo los une como pareja, sino también como una futura familia.
Parte 4 - "Cariños y cuidados"
En esta etapa del proyecto, el crecimiento de la barriga de Lola simboliza el avance del embarazo y la conexión cada vez más profunda entre los futuros padres. La serie, titulada "Cariños y cuidados", nos muestra momentos de ternura, complicidad y amor mientras la pareja se prepara para recibir a Guillermo. Aquí, el foco está en los pequeños gestos cotidianos que hacen de este periodo una experiencia especial y única.

Parte 5. La Despedida de Hong Kong
La última parte de este proyecto, titulada "Despedida", marca un final inconcluso, pero no menos significativo, de esta etapa en la vida de la pareja. Tras tomar la decisión de dejar Hong Kong y regresar a España, las imágenes capturan la mezcla de emociones que acompaña una partida: la nostalgia por lo que se deja atrás, la incertidumbre del futuro y la esperanza de un nuevo comienzo en otro lugar.
