google.com, pub-5910565945802022, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Subscribe to our newsletter - Don't miss it!

Ramon Masats, Compitiendo en la categoría de peso pesado internacional

Updated: Mar 30, 2021


Ramón Masats, fotógrafo español
©Ramón Masats

 

Las fotografías mostradas en este post han sido conseguidas en internet y se muestran en este blog/post sólo y exclusivamente para dar a conocer el trabajo de este gran fotógrafo a quien por aquí se acercase. Asimismo, las fuentes consultadas para escribir este post son mencionadas y con enlace directo al sitio original al final de este post

 


Muchas veces en mis talleres de fotografía y cuando ya estamos de cháchara con alguna cerveza sobre la mesa, hablamos de fotógrafos. Siempre hay alguien que te presenta a alguno que no conoces y una vez llegas a casa y miras su trabajo hace que quedes pasmado, aunque bien es verdad que lo normal es hablar de los de siempre; americanos, japoneses, algunos de Magnum y otros que modernamente utilizan el color, todos muy buenos, es verdad, pero como decía Garry Winogrand ninguno es el fin del mundo.




Cartier Bresson, Friedlander, el mismo Winogrand, Robert Frank, Walker Evans Diane Arbus, Duane Michals, Bruce Gilden, Moriyama, y cientos más... todos son muy buenos, buenísimos, pero muchas veces echo en falta a otros fotógrafos que son tan buenos o quién sabe sin mejor si comparamos la dificultad de fotografiar en otros países, con otras culturas, más dificultades, en otros tiempos y con otros bolsillos o economías.


  • Cartier Bresson era muy bueno, vaya si lo era y tenía un buen bolsillo para viajar, vaya si lo tenía

  • Dicen que William Eggleston ha sido uno de los fotógrafos más innovadores de los últimos 50 años, no lo pongo en duda. Un tipo que tuvo la suerte de haber nacido en una familia cuando menos pudiente.

  • Hay becados, países que apuestan más por la cultura y fotografía que otros, los hay más espabilados y los hay que por casualidad en la vida y habiendo nacido en un país y época no apto para ser fotógrafos demuestran tener un ojo tan bueno o (y ahora me repito) incluso mejor.


Ramón Masats, fotógrafo español
©Ramón Masats

¿Has oído hablar de Ramón Masats? en cuanto escuches o leas de él correrás para ver sus imágenes o comprar alguno de sus libros. Conste.


De vuelta a esas cervezas en la mesa después de mis talleres de fotografía y hablando de fotógrafos que hay que conocer , yo, siempre me guardo al bueno de Masats en la manga (entre otros), sé que para los participantes en el taller el nombre de Masats suena a pan indio y no a fotografía, primero, y mientras pego sorbos de mi pinta fresquita asintiendo a la vez, dejo que hablen ellos acerca de sus fotógrafos (muy bueno oiga) para más tarde y de una forma más preparada les envío al grupo de whatsapp un enlace a mi página web donde tengo un archivo con fotos de Masats. Nadie se lo espera y yo ya sé lo que va a pasar, me invitan a la birra lo que hace que me tome al menos dos. Llámame trilero.


Ramón Masats, fotógrafo español
©Ramón Masats

He escuchado de todo lo bueno que se puede decir de un fotógrafo y no es para menos. Ramón Masats no sólo es uno de los mejores fotógrafos que ha dado España sino que está para competir en la categoría de peso pesado a nivel internacional. Vaya si lo hace.



Nació en el 31 en Caldas de Montbui, Cataluña (España), su interés por fotografiar le vino en la mili y mangándole dinero a su padre se hizo con su primera cámara aunque a él le dijo que le había tocado en una tómbola (un fotógrafo se empieza desde los cojones) y empezó a fotografiar.


 
 

España en la postguerra casi inmediata, años 50, un país y una dictadura que censuraba la cultura y cualquier creación artística que reflejase la realidad de lo que ahí pasaba. Recordemos que el exilio había dejado a España sin la mayor parte de sus mejores artistas y pensadores y los que se quedaron, ni podían pensar por sí mismos ni se les permitía quitarse la mordaza. ¿Cómo se podía hacer un reportaje fotográfico en aquellos tiempos si el reportaje como tal no existía?.


Ramón Masats, fotógrafo español
©Ramón Masats

Ramón Masats, fotógrafo español
©Ramón Masats

Cuando en los años 50 en los EEUU (por ejemplo) ya había unos cuantos fotógrafos (Robert Frank, Lee Friedlander, Garry Winogrand...) qué habiendo sido inspirados por otros fotógrafos anteriores como por ejemplo Walker Evans, ya trabajaban y hacían reportajes a lo largo y ancho de su país, en España con menos pasta y más dificultad surge un grupo de artistas que empiezan a romper con los cánones establecidos. Ramón Masats estuvo entre ellos, presentando una nueva forma de entender la fotografía e influyendo de manera muy importante en el rumbo que este arte tomaría desde entonces en España.



Ramón Masats, fotógrafo español
©Ramón Masats

Agrupación fotográfica Almeriense (Afal)


En 1950 se fundó la Agrupación Fotográfica Almeriense (AFAL), sí, en Almería y en los 50, con dos cojones. Imagina las comunicaciones de Almería en aquella época donde de haber un teléfono sería del alcalde, el párroco y como no, la guardia civil. Pues ahí, y esa España dictatorial censurando toda apuesta cultural y existiendo la fotografía para sólo unos cuantos pocos, nace AFAL, ole y ole. En 1955 esta pequeña asociación tiene una nueva junta directiva presidida por José María Artero y con Carlos Pérez Siquier de secretario. Y la historia de la fotografía española cambió.


Ramón Masats, fotógrafo español
©Ramón Masats