google.com, pub-5910565945802022, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page

Subscribe to our newsletter - Don't miss it!

Los Americanos. Robert Frank

Updated: Mar 19, 2021

Índice


 

"La fotografía debe ser el resultado de un cara a cara, un enfrentamiento con un poder, una fuerza que uno interroga o cuestiona".-Robert Frank


The Americans



Esta semana lo recibí, ya son tres veces las que me he comprado este libro, lo tuve con el título en español y lo regalé, me lo volví a comprar con el título en inglés y al cabo del tiempo lo volví a regalar después de habérselo mostrado e incluso explicado a una queridísima amiga fotógrafa, he de reconocer que ha sido uno de los mejores regalos que he hecho y a una de las personas que más aprecio, recuerdo que se lo firmé, como si yo hubiese sido el autor de semejante obra de arte. Porque nos queden muchas fotografías, le escribí. Miguelitor, firmé.


He recibido la tercera copia, en cuanto la recibí supe que no la voy a regalar nunca pero sí aconsejar siempre a todos aquellos que me pregunten por libros de fotografía, a alumnos o a quien quiera hacer un regalo que se salga de una corbata, botella de vino o ramo de jacintos, regalar fotografías es regalar arte y el libro de Los Americanos arte es.


Robert Frank. Los Americanos, fotografía en un tranvía
Robert Frank. Los Americanos


He comprado la edición de STEIDEL de 2019 pero podría haber comprado otra perfectamente, diferencias en el contenido fotográfico no hay ni una, quizá la portada o el precio pero el libro es el mismo, esta edición fue la primera que vi e hice el Checkout bien rapidito, sin contemplaciones, a la cesta, con un par de cojones y sin consultar a mi mujer, pago con tarjeta y en 8 días en casa, el libro y yo, puesto que el desembolso para bolsillos como el mío supone estar en casa, beber agua y sin lujos, aunque en mi caso no hay mayor lujo y alegría que comprar fotografía.

Título e introducción de Jack Kerouac (Novelista estadounidense) en inglés, así lo quería, no quería (opinión personal) un libro que se llamase Los Americanos cuando se puede llamar perfectamente The Americans, sé lo que me vas a decir, el original está en Francés, Les Américains publicado el 15 de mayo 1958 pero ya sabes, cada uno con su dinero hace lo que quiere


Robert Frank. Los Americanos, foto de gente
Robert Frank. Los Americanos

Así empieza la Introducción de Jack Kerouac:


” Esta loca sensación en América cuando el sol calienta las calles y la música sale del JukeBox o de un funeral cercano, eso es lo que Robert Frank ha capturado en tremendas fotografías sacadas mientras viajaba por las carreteras de casi 48 Estados en un viejo coche usado (becado por la Guggenheim) con la agilidad, el misterio, el genio, la tristeza y el extraño secreto de una sombra”


Voy a empezar este post por el final. Los Americanos no puede faltar en tu estantería.


 

Robert Frank. Los Americanos, criada negra con bebé blanco
Robert Frank. Los Americanos


Robert Frank

Hablar de Robert Frank es hablar de unos de los referentes de la fotografía mundial, creo que junto a Cartier Bresson son los dos fotógrafos que más han influenciado a otros fotógrafos que todos los demás juntos, lo metódico y calculín que era el señor Bresson y lo impulsivo que fue Robert, cada maestrillo con su librillo, cada fotógrafo con su estilo. Yo, ni del Betis ni del Sevilla a mí lo que me gusta es el fútbol.


Dicen que se fotografía acorde al carácter de cada cual, y el carácter de Robert Frank era difícil, siendo él negativo, tosco, serio, taciturno. Quizá venido por una de las desgracias que más pueden atizar en esta vida, la pérdida de una hija. De eso no se sale.



Robert Frank. Los Americanos personas y coches
Robert Frank. Los Americanos

Sus fotografías son difíciles de entender. Siempre interesado por la visión documental viajó y fotografío por Europa hasta que llegó a Perú y luego a los EEUU donde empieza a relacionarse con la escena fotográfica, ahí es donde tuvo la suerte de conocer a Walker Evans quien le ayudó y firmó una carta de aval y así conseguir una beca de Guggenheim (Te lo explico más abajo) para viajar y fotografiar durante dos años por los Estados Unidos de América, esa potencia mundial, la del sueño americano alcanzable para....una gran minoría.


Se compró un coche de segunda mano, cientos de rollos de película en blanco y negro y junto con su mujer e hijos tiró millas (carretera y manta se le puede decir también) viendo y fotografiando gasolineras, carreteras, pueblos, desgracias, gente, injusticias, riqueza, juegos, músicas y patriotismo del mucho y del poco entre otras cosas. Miles de fotos con esa mirada tan gestual, muchas veces y viendo sus fotografías piensas que pareciese le daba igual lo que fotografiase. Pero no. Siga usted leyendo