top of page

Domina los Planos y Acciones en la Fotografía Callejera


planos y acciones en la fotografía callejera
planos y acciones en la fotografía callejera

"

La Magia de los Planos y Acciones en la Fotografía Callejera

En la fotografía callejera, me encanta cuando la gente me mira mientras les fotografío. Me hace sentir parte de la escena, y aunque pueda parecer un poco narcisista, es algo que disfruto mucho. Hoy quiero hablarte sobre la importancia de los diferentes planos y acciones en la fotografía callejera. La división de una imagen en varios planos, donde cada sujeto está realizando una acción distinta, puede mantener al espectador enganchado, haciendo que pase más tiempo analizando la foto. Y eso es precisamente lo que buscamos: que nuestras imágenes capturen y mantengan la atención.


Detectando Escenas Complejas

No es complicado detectar este tipo de imágenes, créeme. Las tenemos frente a nosotros en cada momento. Lo primero en lo que me enfoco es en cerrar el plano con un fondo neutro que no distraiga con información innecesaria. Muchas veces, especialmente en las grandes ciudades, encontramos elementos que ensucian la composición: coches, árboles, edificios, farolas, y más. Estos elementos pueden distraer al espectador de lo que realmente queremos comunicar con nuestra fotografía. Por eso, enfócate en encontrar un fondo limpio, como una pared lisa, que sirva como un lienzo en blanco para situar a los transeúntes.


Crear Profundidad con Diferentes Planos

Una vez que tienes un fondo adecuado, el siguiente paso es detectar la escena. Busca personas que estén en diferentes planos, ya sea fijas o en movimiento. Esta disposición hará que el espectador salte de un sujeto a otro continuamente, volviendo siempre al primer punto de interés. Usualmente, este punto principal será el más cercano o el que tenga una acción o expresión llamativa.


Análisis de la Fotografía

Pasemos a analizar la foto que compartí, tomada en uno de mis talleres fotográficos en Manila en el año 2019:


Fondo Neutro

El fondo es una fachada que, aunque tiene algunos elementos, no distrae demasiado del tema principal. La pared y la tienda detrás de los niños sirven como un marco que no compite por la atención del espectador.


Diferentes Planos

Los niños están distribuidos en diferentes planos. El niño en primer plano a la derecha capta la atención inicialmente. Luego, el ojo del espectador se mueve hacia el niño sentado en la motocicleta, y finalmente hacia los otros dos niños y el hombre en el fondo.


Acciones Distintas

Cada niño está realizando una acción diferente. El niño en primer plano parece estar jugando, el que está en la motocicleta está posando, y los demás están ocupados en sus propias actividades. Esto crea movimiento y dinamismo dentro de la imagen, manteniendo al espectador interesado.


Punto de Interés

El niño en primer plano actúa como el principal punto de interés, pero la mirada recorre toda la escena, volviendo a él una y otra vez.


Esta fotografía es un gran ejemplo de cómo usar diferentes planos y acciones para crear una imagen rica y compleja que mantenga la atención del espectador. ¡Espero que estos consejos te sean útiles para tus próximas aventuras fotográficas!

Para más consejos y análisis, así como para participar en nuestros cursos y talleres, visita Street Photography Academy. ¡Nos vemos en la calle!

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page