google.com, pub-5910565945802022, DIRECT, f08c47fec0942fa0
top of page
03052017-03052017-DSCF6298.jpg

Hola

Desde muy chico me ha gustado mucho estar en la calle, andar, indagar, observar, escuchar, oler…la calle es el escenario de la vida y nosotros, los transeúntes, somos en cierto modo los actores sobre ese escenario. La fotografía de calle para mí es captar todo aquello que ando, indago, observo, escucho, huelo en ése escenario que no sólo tiene porqué ser la calle, también el metro, museos, en el transporte público, en la carretera, en mi portal…. es fotografiar un momento y hacerlo bonito fotografiar la vida, dar mi opinión con una imagen.

El fotógrafo que hay en mí

Recuerdo que en casa había una cámara de fotos que se nos tenía prohibido tocar a mis hermanos y a mí, tener a tres hijos cabrones que rompían todo solo por diversión no debía ser divertido para una madre que amaba su Werlissa color 2000, aquella prohibición no me vino mal ya que empecé a practicar mi invisibilidad para conshguir tener esa cámara entre mis manos y hacer lo que más me gustaba entonces (y ahora) mirar por el visor. Lástioma no conservar en papel las fotos que hice con la mente a travès de ese agujero en la cámara, Las trastadas de mis hermanos.

Pasé los años 80 leyendo a Mortadelo y Filemón, tronchándome de risa con las historias de estos dos agentes y observando todos los detalles dibujados en las viñetas; esa colilla tirada en el suelo, ese chorizo colgado de cualquier pared, ese caracol con sombrero...cada viñeta tenía tantísima información! Gracias por ser un genio señor Ibáñez. He aprendido más de fotografía y lenguaje visual con sus tebeos que con muchos cursos donde me apunté.

En el 2003 y siendo animador deportivo de un hotel en Menorca, Tete, mi compañero de trabajo tenía una cámara reflex que llevaba consigo a todos los lados, hacía pocas fotos pero siempre la llevaba consigo. Fue quien me animó a tener mi primera cámara, Una Minolta analógica con el sonido más bonuto creado nunca ak apretar el obturador, aquella cámara no hacía un clic normal, era Mozariano.

Ya con mi cámara en mi mano y al terminar mi aventura de animador deportivo, mi amigo Míguel (con tilde en la í y con acento en la mejor persona del mundo) fue el que me instruyó en la fotografía. El había hecho algún curso em alguna escuela, estábamos todos los días juntos y ya èramos youtubers antes incluso de haber youtube, grabábamos videos, hacíamos fotos y nos reíamos mucho. El me enseñó a disparar en manual, con risas, muchísimas...como se debe aprender. Para más Inri trabajaba en un laboratorio fotografíaco y ya podeis imaginar quien imprimía mis fotos a coste cero. Mi amigo Míguel, con tilde en la í.

La vida da muchas vueltas y después de haber trabajado de todo en el el 2010 llego a Hong Kong, Llevaba 7 años haciendo fotografías pero muy al azar; alguna flor, algún retrato, bodegón...no tenía claro que es lo que me gustaba de la fotografía aunque siempre llevaba mi cámara conmigo. Ya estando en Hong Kong y después de haberme ennoviado y enamorado de una chinita que hoy es mi mujer nos vamos a Filipinas de luna de miel, ella me dijo de llevar su cámara y yo, al verla me quede flipado, era nikon d90 que para mí entonces era el mejor de los mercedes, lo bueno de todo esto es que.

  • A mi me gusta mucho fotografiar

  • A mi mujer no le gusta salir en las fotos

Asi que empecé a hacer fotos a todo aquel que me cruzaba, cosda que es súperfácil en Filipinas, mucho.

Al legar de la luna de miel puse las fotos en mis redes sociales y Alan, un suizo muy latino que aparte de trabajar juntos en un centro de idiomas era mi vecino, amigo y un pedazo de fotógrafo fue el que me habló de la fotografía callejera, el fue quien me metió en todo esto. Merci beaucoup mon ami

El centro donde trabajámamos Alan y yo cerró por impago y yo me quedé con los clientes/estudiantes de español para dar clases privadas, iba de casa en casa enseñando a niños el idioma de Cervantes y entre casa y casa había trayecto, tiempo y vida que fotografiar.

Empecé a leer a cerca de fotografía callejera, a participar en grupos, asistí a talleres, todos los libros que leía eran de fotografía, todos los documentales que veía eran de fotografía, todos los podscast que escuchaba eran de fotografía....fotografía, fotografía, fotografía...!

En el 2016 vino esta web y con ella un pan bajo el brazo, me llamaron para mi primera exposición en uno de los mejores sitios que hya en Hong Kong para exponer. FCC (Foreign Correspondal Club), un club privado de corresposales de media de todo el mundo. Casi nada.

Ya he tenido varias exposiciones, varias entrevistas y disparado más de 30.000 fotos y lo únoco que puedo decir es que nunca se deja de aprender y que cada día me gusta más fotografiar.

Gracias a todos aquellos aquellos que me ayudaron, gracias mamá por no haberme dejado tu cámara, gracias Tete, Míguel y Alan...

WhatsApp

+852 61554166

Email

Seguir

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page